27 May 2021 to 4 June 2021
On Line
Europe/Madrid timezone

Áreas y Subáreas Temáticas

  • Detección y medida de las radiaciones: metrología y dosimetría

    • Fotones, muones, electrones y positrones
    • Neutrones
    • Protones y partículas pesadas
    • Magnitudes y unidades
    • Nuevos detectores
  • Educación y formación

    • Formación y entrenamiento
    • Pedagogía
    • Cultura de protección radiológica
    • Ética profesional y deontología
  • Gestión de residuos radiactivos

    • Generación y acondicionamiento de residuos
    • Desmantelamiento y clausura de instalaciones
  • Legislación y aspectos sociales

    • Nuevas Directivas EURATOM
    • Nueva legislación
    • Código Técnico de Edificación
    • Percepción social del riesgo y comunicación.
  • Medicina nuclear I: Dosimetría de pacientes I

    MN I
    • Diagnóstico
    • Tratamientos metabólicos con I-131
    • Dosis y niveles de referencia en estudios diagnósticos
    • Otros tratamientos (Lu-177,…)
    • Tratamientos con radioembolización (Y-90, Ho-166)
  • Medicina nuclear I: Dosimetría de pacientes II

    MN I
    • Diagnóstico
    • Tratamientos metabólicos con I-131
    • Dosis y niveles de referencia en estudios diagnósticos
    • Otros tratamientos (Lu-177,…)
    • Tratamientos con radioembolización (Y-90, Ho-166)
  • Medicina nuclear II: Tratamiento de imagen y garantía de calidad

    MN II
    • Acreditación y aceptación de equipos.
    • Activímetros y contadores de pozo
    • Caracterización de nuevos detectores en gammacámaras
    • Garantía de calidad de minigammacámaras
    • Garantía de calidad de equipos híbridos
    • Garantía de calidad de gammacámaras
    • Garantía de calidad de unidades PET
    • Procedimientos de calibración de isótopos utilizados en diagnóstico y
      tratamiento
  • Medicina Nuclear III: Investigadores noveles

    MN III
  • Medida de la Radiación: Detectores y Maniquíes. Técnicas de modelado y simulación Monte Carlo.

    • Campos pequeños
    • Dosis fuera del campo de radiación
    • Medidas en condiciones de no referencia
    • Neutrones
    • Protones/iones
  • Nuevas técnicas/tecnologías de aplicación de las radiaciones (investigación, médicas e industriales)

    • Gestión de riesgo
    • Garantía de calidad
    • Evaluación coste-beneficio
    • Nuevos trazadores MN
    • Equipos RT
    • Equipos Imagen
    • Auditorias
    • Equipos híbridos
    • Automatización
  • Protección Radiológica del público y del medio ambiente, Vigilancia radiológica ambiental

    • Efluentes
    • Vigilancia radiológica ambiental
    • Radio-ecología y protección de la biota
    • Exposición al radón
    • Actividades NORM
    • Contenido de radiactividad natural en aguas potables, radiación cósmica en vuelo y otras fuentes de radiación natural
  • Protección Radiológica en situaciones de emergencia y Seguridad de fuentes de radiación

    • Preparación y respuesta a emergencias y gestión de la fase de recuperación post-accidente
    • Tratamiento a personas irradiadas o contaminadas
    • Incidentes y accidentes pasados y lecciones aprendidas
    • Sucesos malintencionados
  • Protección Radiológica ocupacional (nuclear, industrial, investigación, etc.) y Transporte

    • Protección radiológica ocupacional en centrales nucleares e instalaciones del ciclo de combustible
    • Transportes
    • Gestión de residuos en medio hospitalario
    • Diseño de instalaciones
    • Procedimientos operativos
    • Gestión dosimetría personal
    • Gestión del riesgo
  • Radiaciones naturales y Remediación de áreas contaminadas.

    • Radón
    • NORM
    • Rayos cósmicos
    • Viajes espaciales
  • Radiaciones no ionizantes y biofísica

    • Campos electromagnéticos, ultrasonidos
    • Efectos biológicos y epidemiología
    • Metrología y exposición del público, profesionales y pacientes
    • Nanopartículas
    • Fluidos
    • Óptica
    • Acústica
  • Radiobiología

    • Modelos de toxicidad en tejido/órganos sanos
    • Modelos de control tumoral
    • Modelos predictivos basados en minería de datos
    • Hipofraccionamiento
    • Segundas neoplasias
    • Epidemiología
    • Dosis umbral
  • Radiodiagnóstico I: Dosimetría de pacientes

    RD I
    • Intervencionismo
    • Mamografía y tomosintesis
    • Radiología y tomosintesis
    • TC
  • Radiodiagnóstico II: Tratamiento de imagen y garantía de calidad

    RD II
    • Contraste de fase
    • Deep Learning - Inteligencia Artificial
    • Modelos de Observador
    • Nuevos métodos objetivos para la medida de calidad de la imagen
    • Radiomica
    • RM y US
    • TC espectral
  • Radiodiagnóstico III: Investigadores noveles

    RD III
  • Radioterapia I: Braquiterapia

    RT I
    • Optimización en braquiterapia
    • Planificación en tiempo real
    • Garantía de Calidad de de las unidades de tratamiento
    • Garantía de Calidad del equipamiento dosimétrico
    • Nuevos algoritmos de cálculo de dosis y modelado de las fuentes de radiación
    • Dosimetría in vivo
  • Radioterapia II.1: Dosimetría de pacientes y verificación de tratamientos I

    RT II.1
    • Sistemas independientes de cálculo de dosis
    • Sistemas de verificación integrados en la unidad de tratamiento (dynalogs, EPID)
    • Sistemas de verificación independientes de la unidad de tratamiento
    • Dosimetría in vivo y de tránsito
  • Radioterapia II.1: Dosimetría de pacientes y verificación de tratamientos II

    RT II.1
    • Sistemas independientes de cálculo de dosis
    • Sistemas de verificación integrados en la unidad de tratamiento (dynalogs, EPID)
    • Sistemas de verificación independientes de la unidad de tratamiento
    • Dosimetría in vivo y de tránsito
  • Radioterapia II.2: Algoritmos de cálculo de dosis

    RT II.2
    • Validación de algoritmos de cálculo de dosis
    • Nuevos algoritmos de cálculo de dosis y modelado de los haces de radiación
  • Radioterapia III.1: Planificación/optimización de tratamientos I

    RT III.1
    • Técnicas de optimización de tratamientos
    • Optimización radiobiológica
    • Planificación automática
    • Planificación en tiempo real
    • Planificación robusta
    • Planificación 4D
    • Comparación de técnicas
    • Control de calidad del plan de tratamiento (distribución de dosis, complejidad, robustez)
  • Radioterapia III.1: Planificación/optimización de tratamientos II

    RT III.1
    • Técnicas de optimización de tratamientos
    • Optimización radiobiológica
    • Planificación automática
    • Planificación en tiempo real
    • Planificación robusta
    • Planificación 4D
    • Comparación de técnicas
    • Control de calidad del plan de tratamiento (distribución de dosis, complejidad, robustez)
  • Radioterapia III.2: Gestión del movimiento inter- intra-fracción

    RT III.2
    • Algoritmos de predicción del movimiento respiratorio
    • Sistemas de posicionamiento / inmovilización / compresión
    • Inspiración forzada
    • Gating
    • Tracking
  • Radioterapia IV.1: Imagen en Radioterapia y modelos predictivos

    RT IV.1
    • Sistemas de adquisición de imagen
    • Algoritmos de reconstrucción
    • Calidad de imagen
    • Registro de imágenes
    • Imagen 4D
    • Imagen funcional y biológica
    • Imagen para monitorización del tratamiento (control/toxicidad)
    • Dose Painting
    • Segmentación automática
  • Radioterapia IV.2: Garantía de calidad I

    RT IV.2
    • Control estadístico de procesos
    • Garantía de Calidad de las unidades de tratamiento
    • Garantía de Calidad de los sistemas de IGRT
    • Garantía de Calidad del equipamiento dosimétrico
    • Análisis del riesgo (retrospectivo/prospectivo)
    • Automatización de procesos
  • Radioterapia IV.2: Garantía de calidad II

    RT IV.2
    • Control estadístico de procesos
    • Garantía de Calidad de las unidades de tratamiento
    • Garantía de Calidad de los sistemas de IGRT
    • Garantía de Calidad del equipamiento dosimétrico
    • Análisis del riesgo (retrospectivo/prospectivo)
    • Automatización de procesos
  • Radioterapia V: Dosimetría de los haces de radiación

    RT V
    • Caracterización de detectores
    • Protocolos de dosimetría
    • Determinación experimental de la dosis absorbida (desequilibrio de particulas cargadas, iones, bajas energías...)
  • Radioterapia VI: Investigadores noveles

    RT VI
  • Seguridad del paciente y Protección Radiológica en el medio sanitario I

  • Seguridad del paciente y Protección Radiológica en el medio sanitario II

  • Simposio Técnicos: Radioterapia

  • Simposio Técnicos: Braquiterapia

  • Simposio Técnicos: Radiodiagnóstico

  • Simposio Técnicos: Medicina Nuclear

  • Simposio Técnicos: Protección Radiológica

  • Imagen guiada por superficie